Efemérides Junio 27

Alternativo
Franz Kafka
Por: Dr Willy Azarcoya Cabiedes

1209 - Se firma el Tratado de Valladolid entre los reyes Alfonso IX de León y Alfonso VIII de Castilla con el que se pone término a las disputas existentes entre ambos reinos.

1358 - Nace la República de Dubrovnik.

1542 - Juan Rodríguez Cabrillo reclama la soberanía española de California.
1759 - El general James Wolfe inicia el asedio de Quebec. MdR. Recomiendo la estación de Radio Quebec de música clásica. 92.7 FM.
1814 - Muere el insurgente Hermenegildo Galeana en Coyuca, Guerrero. Ante su muerte y la de Mariano Matamoros, Morelos expresa: "Se acabaron mis brazos".
  • 1818 - Impresión del primer ejemplar del Correo del Orinoco fundado por Simón Bolívar.
  • 1827 - Fallece José Joaquín Fernández de Lizardi, escritor mexicano (n. 1776).
  • 1831 - Fallece Sophie Germain, matemática francesa (n. 1766). NdR. Estudió y desarrolló la teoría de la elasticidad, trabajó en la teoría de los números, se carteó con gauss, Legendre entre otros matemáticos y físicos de su época. 

1806 - En Buenos Aires comienza la primera Invasión inglesa.

1839 - En Buenos Aires asesinan al Doctor Manuel Vicente Maza.

1880 - Nace Helen Keller, escritora, activista, y oradora estadounidense (f. 1968). NdR. Ciega y sorda se convierte en una gran comunicadora. 

1889 - Nace Julio Torri, escritor mexicano (f. 1970). NdR. Estudio jurisprudencia, aunque luego cambió de las letras de cambio a las artes de las letras. 

1893 - Crash de la Bolsa de Nueva York. NdR. Los codiciosos no se cansan. 

1901 - Se reanudan las relaciones diplomáticas entre México y Austria Hungría, interrumpidas por el fusilamiento del archiduque Maximiliano de Habsburgo. NdR. ¡NO, que no! 

1904 - Guerra ruso-japonesa: se produce la Batalla del Paso Motien entre tropas del Ejército Imperial Japonés bajo el mando del General Kuroki Tamemoto y las del Ejército Imperial ruso al mando del General Conde Fedor Keller, por el control de un paso estratégico entre montañas de la carretera principal que une la costa y Liaoyang, Manchuria.

1905 - Guerra ruso-japonesa: los marineros del acorazado Potemkin se amotinan, denunciando los crímenes de autocracia y pidiendo el fin de la guerra. Quisiera ver a los Marines haciendo algo similar. 

1942 - Vito Dumas inicia su viaje alrededor del mundo por la ruta del paralelo 40 (Los cuarenta bramadores), hazaña que le insumió 401 días de navegación solitaria.

1943 - Nace Carlos Mejía Godoy, músico y compositor nicaragüense. NdR. uno de los principales representantes de la nueva canción nicaragüense. Algo de Pedro Miranda guitarrista de la Camerata Bach y del músico nicaragüense Silvio Linarte. Participó activamente en la Revolución Sandinista.

https://youtu.be/fS9G14Nnii8 

https://youtu.be/fS9G14Nnii8 



Tres prestigiosos médicos nicaragüenses- César Ramírez, Wilfredo Álvarez y César Zepeda- integraron en la década de los sesenta un grupo musical que pusieron por nombre LOS BISTURICES ARMÓNICOS, usando este peculiar plural del bisturí, inevitable instrumento de los cirujanos. Este trío de médicos rurales escribió un libro en el que fueron recogiendo toda la tradición oral campesina de su país y en el que citaban las frases más ocurrentes de los campesinos, describiendo sus dolencias. Sus expresiones solían ser poéticas y, las más de las veces, ininteligibles. Este trío de galenos llegó también a componer e interpretar canciones, siendo ésta indudablemente la más conocida. 

El entonces exilado Carlos Mejía Godoy triunfó en España junto con su grupo "Los de Palacagüina" en la segunda mitad de los setenta y, concretamente en 1977, consiguió que esta canción consiguiera el Disco de Oro. Incluso en México se rodó, al año siguiente, una película con este título. Este video de una de las actuaciones en directo de Mejía Godoy y su grupo está sacado del Archivo videográfico de TVE. 

Sobre el significado de la letra hay numerosos estudios, incluyendo al menos uno de la Revista Española de Filología. Mis veinte años de viajes ininterrumpidos por 33 países de América, me han llevado a intentar una traducción lo más fiel posible a las variedades lingüísticas nicas, que están allí en los campos y en los pueblos, esperando que algún día un Académico las traslade al diccionario.

 

1947 - En Uccle (Bélgica) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,8 °C (102 °F).

1949 - Nace Francisco Serrano, poeta mexicano. NdR. Escritor que ha publicado libretos operísticos. Y realizado colaboraciones con pintores. Estudio en la UNAM y en la Sorbona de Paris, Becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte. En 1971 publica Canciones egipcias. Discípulo de Octavio Paz. 

1950 - El Gobierno de Estados Unidos decide enviar tropas para combatir en la Guerra de Corea. NdR. Todo sea por la libertad y la justicia. JaJaJaJaJaJaJaJaJa 

1954 - Cerca de Moscú (Unión Soviética) se abre la primera central nuclear en Obninsk.

1957 - En España, la empresa Seat pone a la venta el coche 600.

1963 - Lanzamiento del satélite estadounidense de observación nuclear Hitch Hiker 1.

1974 - El presidente de los Estados Unidos Richard Nixon visita la Unión Soviética.

1977 - Yibuti se independiza de Francia.

1978 - La Organización Internacional del Trabajo (OIT) adopta el Convenio n.º 151, que reconoce el derecho a la negociación colectiva a los trabajadores del sector público.

1986 - La Corte Internacional de Justicia falla a favor de Nicaragua en el caso que esta presentó contra Estados Unidos.

1991 - Eslovenia, dos días después de declarar su independencia, es invadida por las tropas yugoslavas iniciando la Guerra de los Diez Días.

1995 - En Costa Rica el Gobierno cierra los ferrocarriles para aumentar el transporte de carga por carretera.

1999 - El escritor Carlos Fuentes recibió del Presidente francés, Jaques Chirac el premio a la Latinidad. ??????

2001 - Rusia lanza un cohete balístico intercontinental de la clase RS-18 para probar su capacidad operativa.

2001 - Fallece Chico O'Farrill, director de orquesta y trompetista cubano (n. 1921). NdR. Conocido como el “Arquitecto del Jazz Afrocubano” aprende a tocar la trompeta mientras cursa estudio en una academia millitar n Georgia, USA. Al regresar a Cuba, figura como músico en orauestas de cabaret. Deja trompeta yi e studios y se va a Nueva York a abrise paso como arregista. Conoce a Benny Goodman para quien compone “Undercurrent Blues.”En 1950 grqba Afro Cuban Jazz Suite con la orquesta Machito. Viaja a Europa, y luego a México y luego se pressenta en Televisión como director musical del cantante Andy russell. Fallece en el 2001. 

 

https://youtu.be/9g1EiJMq8wM 

 

2006 - En el Estado de Texas es ejecutado el asesino serial de origen mexicano Angel Maturino Resendiz.

2006 - Ronaldo se convierte en el mayor goleador de la historia de las Copas Mundiales de Fútbol, en Alemania, ante Ghana, alcanzando los 15 goles.

2007 - Se produce la Masacre en el Complejo de Alemão, cuando una enorme operación enfrentó a la Policía militar con los narcotraficantes en Río de Janeiro.

2009 - La Torre de Hércules es declarada Patrimonio de la Humanidad. NdR. ¿Pues antes de quien era?

 

EL FIRME ANHELO QUE EN EL PECHO ME ENTRA

I

El firme anhelo que en el pecho me entra no pueden arrancarlo pico ni uña

del hablador, que así perderá el alma;

no le voy a pegar con rama o vara,

aun a escondidas, donde no haya un tío; de gozo gozaré, en jardín o alcoba.

II

Cada vez que me acuerdo de la alcoba donde, para mi mal, sé que nadie entra pero todos vigilan, primo o tío,

me tiembla todo el cuerpo, incluso la uña, igualito que un niño ante la vara:

temo suyo no ser, con toda el alma.

III

¡Con el cuerpo será, no con el alma

si consintiera que entre yo en su alcoba! Más me lastima que un golpe de vara,

que allí donde ella está, su siervo no entra. Con ella seré siempre carne y uña,

y no voy a escuchar a amigo o tío.

IV

Jamás amé a la hermana de mi tío

tanto ni más, ¡lo juro por mi alma!

Tan cerca como está el dedo de la uña,

si acepta, estar quisiera de su alcoba;

hará de mí el Amor, que en el ser me entra, mejor que el fortachón de débil vara.

Francisco Serrano • Poesía de los trovadores

V

Desde que floreció la seca vara

y nacieron de Adán sobrinos, tíos,

amor como este, que en el pecho me entra no creo que existiera, en cuerpo ni alma; dondequiera que esté, plaza o alcoba,

no me separo de ella, ni media uña.

VI

Así mi corazón se une y se aúña

a ella, cual la corteza hace en la vara;

me es torre de placer, palacio, alcoba,

y no amo más a hermano, primo o tío: tendrá en el cielo doble gozo mi alma

si hay alguien que por bien amar ahí entra.

VII

Arnaut envía su canción de uña y de tío con la venia del alma de su vara,

a Aquel cuya virtud en la alcoba entra.

 

Francisco Serrano

 

Redacción Willy Azarcoya Cabiedes

Lo más visto:

Educación superior: rezagos y oportunidades I

El Legado de Arturo Reyes Sandoval